domingo, 28 de junio de 2015

USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO AYUDA DEL FISIOTERAPEUTA.


En los tiempos que corren, nos encontramos rodeados de tanta tecnología que debemos adecuarnos a ésta e incorporarnos inmediatamente a su uso para poder hacer un mayor disfrute de ella, y por ello debemos mantenernos al tanto de todos los cambios tecnológicos y de los productos en relación a éstas.

Pero, la pregunta es : ¿ La evolución en las nuevas tecnologías afecta a los fisioterapeutas?, ya que viendo un poco por encima lo que trata la fisioterapia, podríamos decir que de la rama de las ciencias de la salud, esta profesión es de las más prácticas y que lo único indispensable y necesario para que un fisioterapeuta pueda desempeñar su profesión es el poder usar sus manos y la creatividad de éste a la hora de afrontar el proceso de rehabilitación del paciente

Pero, ¿ Ser fisioterapeuta, es sacarse la carrera, trabajar, y no interesarnos por las novedades de nuestra profesión y de las tecnologías relacionadas con ella?

No creo que estos profesionales estén limitados en este ámbito, ser fisioterapeuta, es dedicarse toda la vida a saber y aprender más con el paso del tiempo, es una de las profesiones con una de las mayores necesidades de reciclaje, ya que cada poco tiempo conocemos nuevas técnicas, métodos, etc...

Como hemos podido comprobar, internet, uno de los grandes inventos del hombre, ha sido de gran ayuda a la hora de conseguir de manera rápida (aunque no segura) información y conocimientos, siempre al alcance de la mano de todas las personas.
Pero también, esto general un problema, que es el siguiente; sí, internet nos proporciona conocimientos de manera rápida y sencilla, pero, ¿ hasta que punto la información que se encuentra en internet es toda verídica?, es aquí donde surge el problema, debido a que cualquier persona puede conseguir, subir y compartir cualquier tipo de información sin ningún tipo de mediadores o filtro que determinen si esa información es verídica o no.

Para ello como profesionales de nuestro ámbito debemos de tener intacto nuestro sentido de razonamiento crítico y juicio, ya que nos encontraremos en esta situación muchas veces cuando busquemos información en sitios tan abiertos a cualquiera como es internet, pero también a ello debemos añadir que debido a esta problemática se crearon diferente plataformas virtuales donde hay moderadores que controlan la información que entra y comprueban que es verídica tras pasar controles muy exhaustivos y poco flexibles, para asegurar que la información que se encuentra en esa base de datos es totalmente fiable; nos referimos a plataformas , en este caso de las ciencias de la salud como MEDLINE, PEdro, etc...

La parte buena de todo esto es que internet no se resume sólo como una plataforma para buscar información, sino también, y (aquí llegamos al punto más importante de la cuestión y de la reflexión), para comunicarse desde casa o cualquier lado por muy lejos que se encuentren los profesionales que buscan comunicarse entre sí. Estos casos suelen relacionarse con las conversaciones por correo electrónico, permitiendo comunicarse con otros profesionales y también intercambiar documentos de texto, como imágenes o también vídeos.


Además , podemos colaborar en foros, reuniones virtuales y cursos virtuales. A través de los foros el fisioterapeuta pueden intervenir en debates sobre temas concretos a tratar de su profesión sin tener que realizar cualquier tipo de desplazamiento y consiguiendo que la información llegue a una velocidad casi instantánea, lo que facilita el intercambio de experiencias y opiniones entre los profesionales del ámbito.

Tienen gran importancia a nivel de organización de un negocio como una clínica ya que te permite almacenar información si que ocupe espacio material y también si tienes una clínica para mandar mensajes ( ahora gratuitos) a los pacientes recordándoles el día y hora de sus citas, para comunicarse con ellos sobre tratamientos a seguir o para recomendar trabajos adicionales que los pacientes deban hacer en casa al no tener la disponibilidad para presentarse en la clínica.

En mi opinión, las nuevas tecnologías han facilitado exponencialmente la manera de comunicarse, de conseguir información y de relacionarse de las personas, empresas, etc...





















No hay comentarios:

Publicar un comentario